2025(e)ko maiatzaren 10(a), larunbata

ENTRE VISILLOS- CARMEN MARTÍN GAITE

 


SINOSPSIS

"Entre Visillos" de Carmen Martín Gaite, describe la vida de un grupo de amigas en una ciudad en la posguerra, donde predomina la represión social y el papel tradicional de la mujer. La protagonista, Natalia, comienza a reflexionar sobre las normas de su entorno, especialmente, después de la llegada de Pablo Klein, un profesor joven que tiene una visión mas abierta y libre. Pablo se relaciona con varios personajes y establece un vinculo especial con Natalia; la cosa es que el pensamiento tradicional de la época hace difícil esta relación. A pesar de sus intentos de encontrar nuevos caminos, Natalia acaba sintiéndose atrapada por las expectativas familiares y sociales, y Pablo termina marchándose por la falta de cambios. La novela, termina dejando ver como las normas sociales siguen teniendo mas fuerza que los deseos personales, así impidiendo que las personas cambien sus vidas.

VALORACIÓN CRÍTICA

La lectura de "Entre Visillos" no ha sido tan buena como me lo esperaba. Aunque la novela habla de temas importantes; como la represión social, la situación de las mujeres de la época... se hace un poco pesada. Los personajes, aunque al principio parecen interesantes acaban atrapados en un bucle sin mucho desarrollo. La autora, logra explicar las normas que generan las expectativas de los de alrededor pero estas a veces se vuelven muy repetitivas. En mi opinión le falta un final claro donde los personajes logran superar sus limitaciones, y esto te deja una sensación de insuficiencia. En general, me ha parecido bastante pesimista, ya que tiene pocos momentos de esperanza y además los personajes no terminan desarrollándose. Uno de los momentos mas interesantes, es cuando Natalia, después de hablar con Pablo, se da cuenta de que su vida está controlada por los demás ya que intenta satisfacer todo lo que los otros esperan de ella. Esto nos hace reflexionar que debemos hacer lo que nosotros queramos; no lo que los otros esperan ya que es nuestra vida y no la de los demás. "El lago de los cisnes" de Tchaikovski encajaría muy bien como banda sonora de la novela. Ya qu transmite la delicadeza pero el encierro al mismo tiempo. Natalia, vive atrapada en la sociedad, y los cisnes de la obra me transmiten eso. Por último, le daría a la novela un 4/10. Aunque trate temas importantes, es muy repetitiva y eso hace que sea muy lenta. Por ejemplo, a mi me ha costado muchísimo leerla. Además en mi caso, no ha logrado captar mi atención y la falta de un final claro no deja una sensación buena. Por eso mi experiencia de lectura ha sido difícil de disfrutar.

AUTORA DE LA RESEÑA: ANA IZAGIRRE

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina